CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En la Cámara de Diputados, la bancada del PAN afirmó que si avanza la propuesta del dirigente de Morena, de medir la riqueza, las primeras fortunas a revisión deberían ser las de personajes políticos y funcionarios allegados al Presidente Andrés Manuel López Obrador. El diputado Iván Rodríguez criticó en esos términos a la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky; al titular de la CFE; al senador Napoleón Gómez Urrutia; a la titular de la Conade, Ana Guevara; así como al Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y empresario, Alfonso Romo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLINA MÉLIN): La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, lanzó en redes sociales la campaña identificada con la etiqueta #SubeTuRecibo, cuyo fin es poner en evidencia el aumento en los cobros por energía eléctrica que está aplicando la Comisión Federal de Electricidad, así como exigir tarifas justas. Los integrantes de la bancada albiazul en San Lázaro afirmaron que el alza en el precio de la luz es real y debe ser exhibida por los ciudadanos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- Por ejemplo los fideicomisos de instituciones públicas como el Cide que son muy importantes de los cuales hay proyectos de investigación, en fin muchas cosas. Ya Mario Delgado twwiteo en ese sentido, pero digo es muy delicado, porque por supuesto se trata de enfrentar al COVID 19, pero me da miedo que este tema de enfrentar al COVID 19 se convierta en el elemento que justifica, por una parte que se haga la energía con combustolio y quitar las energías limpias y que se termine con el Fondem, y demás fideicomisos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Los fideicomisos que el Ejecutivo Federal desapareció por decreto, había otros que estaban en ordenamientos legales y por ello la iniciativa propone modificar 14 leyes y la abrogación de otra, relacionada con la extinción de 44 fideicomisos y la continuidad de cuatro fondos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- “Siempre hemos estado a favor de las energías renovables y no dará un paso atrás, pues durante años ha sido uno de los principales promotores de la producción de energías limpias en el país y de los compromisos internacionales que han armado, sobre la reducción de sus emisiones. En lugar de haber realizado este acuerdo se tendrían que haber convocado a los diferentes actores del sistema eléctrico del país para evaluar que en los próximos meses se redujera un porcentaje de su producción”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- "Hace apenas unos días nos enteramos de la cifras de desempleo que publicó el IMSS, las cifras de personas que dejaron de cotizar que son, o la más actualizada, mejor dicho, fuente de Información sobre el desempleo y solamente en marzo, que de cuando empezaron las medidas de distanciamiento social por el COVID y abril, se perdieron casi 700 mil empleos. Y esto solamente hablando del sector formal, porque hay muchísimas personas que no tienen seguridad social, trabajan en el sector informal, estamos hablando de toda la gente que vende comida en la calle, los boleros, la gente que lava autos, las trabajadoras del hogar que representan en todo el país alrededor de medio millón de personas; en fin, hay un enorme población económicamente activa en la informalidad".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (NORA BUCIO).- La dirigencia nacional del PVEM, rechazó cualquier política que dañe los avances en materia ambiental y reiteró su apoyo a las energías renovables. A través de un comunicado precisó que los acuerdos generados por el Centro Nacional de Control de Energía y el acuerdo de la de la Secretaría de Energía han generado confusión y falta de certeza en materia de cuidado ambiental. Por ello los legisladores del Partido Verde llamaron a los titulares de ambas dependencias a sostener una reunión de trabajo con la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, para que aclaren el contenido y alcance de los acuerdos publicados y se disipen todas las dudas que se han generado al respecto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (NORA BUCIO).- La dirigencia nacional del PVEM, rechazó cualquier política que dañe los avances en materia ambiental y reiteró su apoyo a las energías renovables. A través de un comunicado precisó que los acuerdos generados por el Centro Nacional de Control de Energía y el acuerdo de la de la Secretaría de Energía han generado confusión y falta de certeza en materia de cuidado ambiental. Por ello los legisladores del Partido Verde llamaron a los titulares de ambas dependencias a sostener una reunión de trabajo con la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, para que aclaren el contenido y alcance de los acuerdos publicados y se disipen todas las dudas que se han generado al respecto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados anunció que el próximo lunes 25 de mayo, llevará a cabo reunión virtual con el presidente de la Consar, Abraham Everardo Vela; y con el director general de Nacional Financiera, Carlos Noriega. La Junta Directiva de la Comisión señalada, también acordó citar a reunión el miércoles 27 de mayo, con el fin de revisar fichas técnicas y predictámenes de las iniciativas presentadas por los distintos grupos parlamentarios, en materia de estímulo a la economía nacional, en el marco de la emergencia nacional por coronavirus.
Audio