CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados acusó que el Gobierno Federal y el coronavirus están “matando” ocho empleos por minuto. La diputada Mónica Almeida recordó que la pérdida de empleos anunciada por las autoridades federales es de 707 mil 55 plazas, desde el 18 de marzo y hasta el 28 de abril, lo que abona a la pérdida histórica de empleos, la cual inició antes de la llegada del COVID-19 a México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados se pronunció en contra de la intención de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de “imponer una Ley Marco” que sea aprobada en los congresos de los estados, lo que significa subordinar a la dependencia federal, la norma educativa estatal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados exigió la remoción inmediata del recientemente nombrado administrador de Aduanas, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Horacio Duarte. A través del portavoz de la bancada, Carlos Castaños, los panistas en San Lázaro denunciaron que Duarte Olivares no solo se dedica a esa labor, sino que está ocupado en actividades de tipo electoral, con el reparto de despensas, de manera inicial en el municipio mexiquense de Tejupilco.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Legisladores de Morena y del PT en la Cámara de Diputados cuestionaron el plan de reapertura y estrategia del subsecretario de Salud López-Gatell. Acordaron unas vigilancia sobre cifras de pruebas efectuadas, muertes, contagios, y es que hay un baile de datos que no terminan de cuadrar”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En la Cámara de Diputados, integrantes de la bancada del PRD y también de la dirigencia colegiada a nivel nacional de esa fuerza política, presentaron ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, una queja contra el decreto publicado por el Presidente de la República, el cual autoriza a militares y marinos realizar tareas de seguridad pública.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- Los ciudadanos que apoyan al presidente Andrés Manuel López Obrador, han dejado de informarse con los medios masivos más reconocidos, y ahora consultan a los blogueros que cubren las conferencias en Palacio Nacional, señaló la diputada federal de Morena, María de los Ángeles Huerta. La congresista que también es periodistas de profesión, relató que ella personalmente, ha dejado de ver noticieros de televisión, de escuchar la radio y de comprar periódicos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): El cobro de impuestos a las plataformas digitales, que comenzará a aplicar en el país a partir del mes entrante, generará cerca de 50 mil millones de pesos para la Federación, que en gran medida saldrán de los bolsillos de los consumidores, alertó el secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Antonio Ortega.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO).- "Es un error que médicos generales de recién contratación que recibieron un curso por línea estén atendiendo a pacientes con COVID-19 o apoyando a especialistas e internistas en el Hospital General de la zona 29 del IMSS, en la alcaldía de Gustavo A. Madero”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GOBIERNO DE MÉXICO).- “Faltó información, esto que se hizo ahora de dar la autorización a las Fuerzas Armadas para llevar a cabo tareas de seguridad pública se aprobó hace seis meses en el Congreso, fue una reforma constitucional que incluso aprobaron todos los partidos y ahí, en un transitorio, se estableció de que había que emitir un decreto, ese es realmente un trámite y fue lo que se hizo, pero ya existía la aprobación del Congreso, se hizo una reforma constitucional, no solo aprobó la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores sino aprobaron la mayoría de las legislaturas locales por tratarse de una reforma constitucional”, así lo señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera.
Video