CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, presentó una iniciativa para que los trabajadores que hayan perdido su empleo en un periodo de emergencia sanitaria puedan retirar hasta 13 mil pesos de los ahorros de sus Afores. La propuesta del legislador por Morena plantea incorporar un mecanismo extraordinario que permita a los trabajadores que se queden sin empleo tener recursos para satisfacer sus necesidades básicas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente del Congreso la terna de candidatos a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que tiene un año sin titular. El titular del Ejecutivo propuso a Ricardo Rodríguez Vargas, Carlos Alberto Puga Bolio y a Martha Patricia Jiménez Oropeza. Todo apunta que será él, Ricardo Rodríguez Vargas el próximo procurador de la Defensa del Contribuyente”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República presentó formalmente, en el marco de la Comisión Permanente, la iniciativa para crear un ingreso mínimo vital, de 3 mil 696 pesos mensuales. El apoyo se entregaría durante tres meses y con opción a ampliarse dos meses más, a las personas que hayan pedido sus ingresos o se hayan reducido considerablemente, a consecuencia de las medidas de aislamiento para evitar contagios por coronavirus.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ZARZA).- La bancada de Morena descarta un aumento al precio de los cigarros, los refrescos y a las bebidas alcohólicas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ZARZA).- Mientras que la bancada del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados quieren sesionar de manera presencial y no virtual y es que dicen que su asistencia es importante para ayudar a resolver las necesidades económicas y de salud que ha provocado el virus a nivel nacional. Sin embargo, parece que los legisladores no van a sesionar en San Lázaro simplemente porque no quieren y es que le comento que en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación desde el 31 de marzo está claramente especificado que sus actividades son consideradas tareas esenciales, por lo tanto ellos y los senadores pues deberían estar trabajando, pero fueron los primeros en detener sus actividades con pretexto del COVID, ahora salen a decir: “oye, es que deberíamos de presentaros”. Señores, nunca se les dijo que no, se les ratificó de esenciales y deberían de estarse presentando a trabajar.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- El Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, Fideicomiso, no debe desaparecer, sería desafortunado y “totalmente regresivo” que ese mecanismo se extinguiera a un año de los Juegos Olímpicos en Tokio, Japón, alertó al titular de la Conade, Ana Guevara. (…) En reunión de parlamento abierto virtual, convocada por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Mario Delgado, cuya fracción promueve la extinción de fideicomisos, coincidió en que sería desafortunado que desaparezcan los apoyos a los atletas de alto rendimiento.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- El Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, Fideicomiso, no debe desaparecer, sería desafortunado y “totalmente regresivo” que ese mecanismo se extinguiera a un año de los Juegos Olímpicos en Tokio, Japón, alertó al titular de la Conade, Ana Guevara. (…) En reunión de parlamento abierto virtual, convocada por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Mario Delgado, cuya fracción promueve la extinción de fideicomisos, coincidió en que sería desafortunado que desaparezcan los apoyos a los atletas de alto rendimiento.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La titular del SAT, Raquel Buenrostro indicó, ante integrantes de la Junta Directiva de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que pese a las dificultades económicas en el país, se logró un aumento de 2 por ciento en los ingresos, conforme a lo previsto por el Ejecutivo Federal, e incluso se prevé un mayor incremento en la recaudación. (…) Sobre una posible caída en la recaudación, “ella al contrario, habló de que se han superado los ingresos en las metas que tenían en un 2 por ciento. Nosotros le hablamos de la caída en empleos y ella no… evadió la pregunta”, apuntó la diputada presidenta de la Comisión, Patricia Terrazas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La nueva propuesta lanzada por el líder de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, de incrementar en un peso los impuestos a cigarros, bebidas alcohólicas y refrescos fue rechazada por la dirigencia y las bancadas en el Congreso de la Unión, del PAN. El líder de esa fuerza política, Marko Cortés y el coordinador en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero, le recordaron a la mayoría que fue el Presidente de la República quien ofreció no aumento ni creación de nuevos gravámenes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- Legisladores de oposición lanzaron un nuevo llamado a retomar las sesiones presenciales de la Comisión Permanente, así como las comparecencias de los funcionarios responsables de atender la emergencia sanitaria por el Covid-19. (…) Los diputados y senadores de oposición destacaron que la reanudación de actividades presenciales permitirá al Congreso de la Unión continuar con su obligación constitucional de representación popular.
Audio