CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “En la discusión en la que se acordó impulsar el Acuerdo Mínimo Universal, a propuesta tiene como objetivo ayudar a las personas que no cuentan con ningún tipo de ingreso por la pandemia y que pueden caer en la pobreza, el apoyo mínimo vital sería de 3 mil 746 pesos mensuales, para personas que no tienen ingreso y ningún apoyo de algún programa social del gobierno. Este tema es parte de las recomendaciones que ha hecho la Cepal y el Banco Mundial a México para apoyar la subsistencia de muchas familias".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ZARZA).- En San Lázaro lanzan propuesta para que todos los funcionarios públicos en horario laboral utilicen cubrebocas o mascarillas, esto en lo que se supera la epidemia de COVID-19, la propuesta es del diputado federal Luis Mendoza.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CANAL 14).- La estrategia "Rescatemos a México" del Bloque Opositor Amplio plantea desplazar a Morena y promover la revocación de mandato en 2022; buscan la unión de PAN, PRI PRD, MC y México Libre, señaló el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- Los funcionarios del Gobierno Federal deberían estar obligados por ley, a utilizar equipos de protección como cubrebocas y mascarillas o caretas, en días y horas laborales, en casos de emergencia sanitaria como la que vive el país, propuso la bancada del PAN en la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, arremetió contra el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al que llamó “falto de escrúpulos. La congresista de Morena, agregó que el mandatario estatal ha asumido una postura de atacar y culpar al Presidente de la República y los morenistas de emprender una campaña en su contra e infiltrar manifestaciones en su entidad, por la muerte de Giovanni López, porque busca ganar terreno con miras a la elección presidencial del 2024.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (NORA BUCIO).- El Director del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar Solorio, justificó la transferencia de 5 mil millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda el año pasado, los cuales no fueron autorizados por el Congreso, y aseguró que se utilizaron para la expansión del banco y su operatividad.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En la Cámara de Diputados, integrantes de las bancadas del PAN y Morena, acompañados por Movimiento Ciudadano, lanzaron la iniciativa de reforma en materia de Ingreso Básico Ciudadano. Al hacer el anuncio, la diputada morenista, Lorena Villavicencio explicó que el planteamiento tiene dos vertientes: implementar un ingreso en casos de emergencia sanitaria como los que vive el país a causa del coronavirus; y a mediano plazo, ir por el Ingreso Básico Ciudadano consagrado en la Constitución.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RENÉ CRUZ).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, afirmó que por errores de los Congresos y no del Alto Tribunal, delitos considerados como graves quedan sin sanción. Durante la sesión de este lunes, sostuvo que los legisladores tienen la responsabilidad de cumplir con la Constitución y establecer con claridad cuál es la pena o las penas que se imputan a estos delitos. (…) Asimismo, el ministro destacó que la omisión de los legisladores federales no faculta a los locales para invadir atribuciones del Congreso de la Unión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): El expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, sugirió que gran parte de los legisladores de la mayoría, son “borregos”, siguiendo la línea y el camino que les marcan sus “pastores”. En conferencia de prensa virtual, donde presentó, acompañado de diputadas y diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), la iniciativa de reforma para crear un Ingreso Básico Ciudadano, así como implementar un ingreso de emergencia en casos de contingencia sanitaria, el congresista hablaba de la necesidad de convencer a sus compañeros de bancada y fracciones parlamentarias aliadas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Estamos justo a un año de las elecciones intermedias del 2021, van a ser elecciones muy intensas y yo creo que desde ahora estamos empezando a ver los banderazos de salida, ¿no? La elección de diputados federales ha sido una manera de evaluar a los presidentes en México, es la elección intermedia y es la elección donde se verá si la ciudadanía refrenda nuevamente este apoyo que le dio en 2018 a la fuerza política del Presidente en donde le dio una mayoría en la Cámara de Diputados que no existía desde 1997. Sin duda, la elección de diputados será la elección en donde veremos si la gente vuelve a respaldar al proyecto de Morena, de los aliados de Morena llamado el proyecto de Cuarta Transformación o si eligen otras opciones”.
Audio