GOBIERNO DE MÉXICO

Celebro periodo extraordinario para T-MEC. Insistiremos en dos temas: Fideicomisos y ajuste al presupuesto por pandemia: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (GOBIERNO DE MÉXICO).- “Yo celebro, ayer lo dije, que se esté convocando a un periodo extraordinario de sesiones tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores para la semana próxima y sí se van a tratar los temas relacionados con el Tratado, lo que falte de ajustar, las leyes, el reglamento, para que el día primero de julio no tengamos ningún pendiente y entre en vigor el Tratado. “Y vamos a tratar, seguramente de buscar ya una resolución de los legisladores sobre dos iniciativas que enviamos: una, para el ajuste del presupuesto, porque es una realidad nueva y necesitamos hacer ajustes al presupuesto y la Cámara de Diputados tiene esa facultad exclusiva la de aprobar el Presupuesto. “Y lo otro, que se busca, se apruebe, es el que podamos concentrar los fondos de los fideicomisos en la Secretaría de Hacienda”, así lo señaló el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

Video
MVS (102.5 FM)

Cámara llega a acuerdo para periodo extraordinario por T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confirmó que los grupos parlamentarios en la Cámara Alta alcanzaron un acuerdo para ir a un periodo extraordinario de sesiones la próxima semana. A través de un video difundido en redes sociales, Ricardo Monreal destacó que los plazos aún están por definirse, pero lo más probable es que el próximo lunes sesione la Comisión Permanente para establecer la apertura del extraordinario el miércoles siguiente.

Audio
MVS (102.5 FM)

Morena y aliados arremeten contra gobernadores del PAN por pacto fiscal

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- La bancada de Morena y sus aliados en la Comisión Permanente arremetieron contra los gobernadores del PAN, quienes el pasado fin de semana exigieron un nuevo pacto fiscal. En un debate pactado durante la sesión virtual de este miércoles, diputados y senadores de Morena, PT y PES acusaron a los mandatarios de Acción Nacional de ver sólo por sus intereses políticos y querer seguir con sus “negocios corruptos”. (…) En respuesta, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de querer subyugar a los estados y le hizo un llamado a actuar con madurez y escuchar las demandas de los gobernadores.

Audio
MVS (102.5 FM)

Legisladores del PAN exigen comparecencia de Arturo Herrera

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS): Legisladores del Partido Acción Nacional exigieron la comparecencia del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a fin de que explique ante la Comisión Permanente las proyecciones económicas que se tienen para nuestro país. En videoconferencia, los legisladores del PAN destacaron la necesidad de que se aclare el destino del crédito otorgado por el Banco Mundial por mil millones de dólares, así como los subejercicios que se están reportando en rubros como el de la salud.

Audio
MVS (102.5 FM)

Reforzar protección a jueces y sus familias, pide PRD en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados se pronunció a favor de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y las autoridades en materia de seguridad y procuración de justicia redoblen coordinación para establecer medidas de protección más efectivas a jueces y sus familias.

Audio
GOBIERNO DE MÉXICO

Periodo extraordinario en Congreso: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (GOBIERNO DE MÉXICO).- “Yo creo que sí porque ya está el tiempo metido y no va a ser ya posible, no lo descarto todavía, hay que esperar, pero sí ya veo que no va a ser posible, de todas maneras celebro porque ya se aceptó que se reúna el Congreso, va a haber un periodo extraordinario, según me informo, van a convocar un periodo extraordinario porque hay ciertas leyes que deben revisarse y en su caso aprobarse en el Congreso para facilitar la entrada en vigor del tratado.”, así lo señaló el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

Video
MVS (102.5 FM)

Entrevista / Marko Cortés (Presidente Nacional del PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Sobre la propuesta de coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano, hemos ofrecido nuestra mayor disposición para sumar esfuerzos y talentos de otras fuerzas políticas o sociales, con el fin de construir una nueva mayoría en la Cámara de Diputados y así corregir el rumbo. No tenemos que pulverizar el voto, no dividirnos los que estamos preocupados por lo que está pasando”.

Audio
MVS (102.5 FM)

Entrevista / Ángel Ávila (Dirigente Nacional del PRD)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “En la propuesta de coalición con Acción Nacional, tenemos un tiempo platicando con el PAN para ir en algunos distritos juntos para competir contra Morena. Queremos que acabe este régimen de excesos, de opacidad, de adjudicaciones directas, de presidencialismo, de centralismo, de corrupción, de los Manuel Bartlett; para eso necesitamos un contrapeso en la Cámara de Diputados y eso requiere que en algunos distritos la oposición vaya de manera conjunta”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Laura rojas Hernández (Presidenta de la Cámara de Diputados)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- En respuesta a las críticas del presidente López Obrador de que el ingreso universal es politiquería: “Definitivamente no, la propuesta del ingreso mínimo vital es una propuesta seria, es una propuesta necesaria, es una propuesta justa”. “Está pensada en ayudar a las personas que han perdido sus ingresos a causa de la pandemia; es una idea que ya se ha implementado en otros países, como España, en nuestra región Brasil”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Laura Rojas Hernández (Presidenta de la Cámara de Diputados)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En relación a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la propuesta del PAN es politiquería: “Nada más lejano de la realidad. La verdad yo creo el presidente, o no lee las propuestas de las que después hace comentarios, o simplemente dice cosas falsas ya por costumbre” “Basta con leer el primer punto, que además no le quitaría mucho tiempo porque no es muy largo -son unas tres cuartillas cuando mucho-, para entender que el ingreso mínimo vital no está pensado en ayudar a los de arriba, como él dice, sino precisamente apoyar a los más pobres, a los más vulnerables, a los que han perdido sus ingresos derivado de la pandemia”.

Audio