CIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA).- “Yo puedo decir que en estos casos habría todo pero no mala fe, el propio Secretario de Hacienda lo dijo el otro día, que el reconocía que no había mala fe. Nosotros ya hemos fincado las responsabilidades internas. Ya tenemos otras cifras que apenas tengamos la conciliación con el ente auditado, si logramos conseguir las cifras de Hacienda, lo daremos a conocer la próxima semana. Obviamente quienes cometieron el error tendrán que tener un tipo de sanción. Nosotros estamos ajenos a los temas políticos y seguimos trabajando”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “En entrevista, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, dio a conocer que ya recibió la carta que envió el Presidente de la República y que el lunes serán citados, no solamente el auditor, sino todos los funcionarios que pudieran estar involucrados en irregularidades. ‘Ha citado para el lunes próximo al auditor superior y a varios de sus funcionarios, para abundar los informes de resultado que presentó’. La vicepresidenta Dolores Padierna dijo que Morena será vigilante”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “La Cámara de Diputados, tiene la atribución exclusiva de fiscalizar la cuenta pública del Ejecutivo Federal y para ello tiene una comisión especializada que es la Comisión de Vigilancia, que es la encargada de vigilar el proceso de elaboración y presentación de la cuenta pública, el sábado pasado el auditor superior de la federación presentó la auditoría de la cuenta pública 2019, una vez que se dio a conocer y la polémica que sabemos que causó esta información, la propia Comisión de Vigilancia tomó sus previsiones y hay una reunión citada para el próximo lunes con el propósito y el objetivo de poder conocer de viva voz de los responsables de la auditoría las razones de estas discrepancias entre la información que le hizo llegar a la Cámara de Diputados y lo que los diversos actores, comenzando por el Presidente de la República, el ejecutivo, está señalando”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- En la Cámara de Diputados, se pospuso un día la visita de representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), que de acuerdo a la Secretaría General del recinto, acudirían este jueves 25 de febrero a ratificar la solicitud de declaratoria de procedencia o desafuero, contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Este día funcionarios de la Fiscalía General de la República estaban citados a las doce del día en la Secretaría General de la Cámara de Diputados para ratificar la solicitud de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, sin embargo no asistieron por lo que se espera que se presenten hasta el día de mañana.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- Hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro han llegado algunos medios de comunicación buscando en la Secretaría General que es dónde se debe de ratificar por parte de la Fiscalía General la solicitud para que se lleve a cabo un juicio político y puedan proceder en contra del gobernador del estado de Tamaulipas. Nos indicaba Pablo Gómez que son 3 días los que tienen para ratificar, y hoy se dio a conocer que sería el día de mañana, porque fue ayer cuando presentaron esta solicitud por parte de la Fiscalía cuando podría venir personal de la Fiscalía, no tiene que ser el titular, podrían mandar a cualquier persona, confían en que den declaraciones, esto sería el día de mañana, no hay una hora precisa, no saben los diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados citó al auditor David Colmenares a comparecer el próximo lunes para explicar las inconsistencias de la estimación del costo del proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional de México, según confirmó la presidenta de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Dulce María Sauri. El titular del órgano Superior de Fiscalización tendrá que explicar a los legisladores diversos resultados de la auditoría que presentó el pasado sábado, además de responder a la solicitud que hace el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuestionando precisamente los temas de la estimación del costo de la cancelación de la nueva terminal aérea de Texcoco.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Hablan sobre la reforma a la Ley General del Agua. “En un momento muy maduro, debido que ante la omisión de ocho años del Legislativo para cumplir con el transitorio tres de la reforma del Artículo Cuarto Constitucional que llama a emitir una Ley General del Agua. La sociedad ha tenido un papel muy activo en estos ocho años para producir una iniciativa ciudadana de Ley General de Aguas, misma que se presentó el año pasado, 4 de febrero y que están en proceso de dictamen”, señaló el Doctor Pedro Moctezuma Barragán.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y DANY MARTIN).- Hace unos minutos se ha informado que por solicitud del diputado Marco Antonio Andrade Zavala, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación citó a comparecer al titular de la propia Auditoría Superior, hablamos de David Colmenares, por lo que señalan como inconsistencias en el reporte que presentaron a la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Hicimos observaciones a la nueva administración, que ha sido obviamente usado porque estamos en medio de una batalla y de los que quisieran que nos peleáramos con el Presidente y por lo mismo se molestaron por la aclaración que estamos haciendo. No nos retractamos, lo que dijimos que encontramos son inconsistencias. No es exactamente un error, es una inconsistencia pero finalmente lo han transformado en un asunto político y obviamente que nosotros tratamos de mantener la intencionalidad de la auditoría y ser respetuosos con la otra institución, la presidencial y aclarar el tema. Por qué me voy a ir.
Audio