CIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Yo conozco y respeto a la reportera, que inmediatamente cuando el comentario que no correspondía necesariamente a los hechos que expresaste, porque entiendo que te ‘calentaste’, hablé inmediatamente con ella y le dije que si me había excedido le pedía humildemente su generosa disculpa. Ante lo cual me dijo: ‘No te preocupes’. Yo dije que era una broma, quizás me excedí en el sentido del humor barroco que tengo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “El INE es árbitro, pero él que acaba de salirse de las casillas es el Presidente de la República, ya se está metiendo otra vez en campaña electoral abierta. ¿No había firmado un acuerdo por la democracia en que nadie se metía?
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGELÍCA MELÍN):- La fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, coincidió con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en acusar que el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha transformado en un “un supremo poder conservador”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Y en el pleito entre Morena y el INE llegó hasta el Congreso, algunos legisladores defendieron la actuación del instituto; pero otros, los de Morena, acusaron a los consejeros de actuar con dolo en contra de la Cuarta Transformación. El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, incluso denunció una fobia de los consejeros del INE a Félix Salgado Macedonio.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- La Cámara de Diputados firmó un convenio de colaboración con el INE para fortalecer los mecanismos de fiscalización de los recursos de los legisladores que buscan la reelección. Lo que se busca es evitar que los parlamentarios usen el dinero público para hacer campaña.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Sin duda alguna creemos que hay una intencionalidad, básicamente de Ciro y de Lorenzo en contra de nuestro partido. Nuestro partido inició su proceso para seleccionar candidatos lanzando sus convocatorias, nosotros determinamos que no se hicieran precampañas justamente por la complejidad para administrar esto. Ahora el INE dice que por circunstancias menores, en este ajuste de interpretación ellos determinan quitarnos las candidaturas, casi 60 candidaturas”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Estamos hablando de dos expedientes, un expediente que es la carpeta de investigación que está en la Fiscalía y el que emana del expediente de la Sección Instructora que es el fundamento para solicitar el juicio de procedencia, obviamente con posterioridad a qué se solicitó la procedencia por ser un carpeta de investigación en trámite pues se han adicionado diligencias y actuaciones y queríamos tener acceso a estas, que por razones de tiempo no obran en la carpeta que se nos entregó en la Sección Instructora. Uno es igual a de la Fiscalía, pero con menos documentación que el que obra en la Cámara de Diputados, entonces hicimos una evaluación de lo que obra en ambos expedientes y sí, nos percatamos que hay unos datos que no obran en ninguno de los dos y que fueron señalados, por eso el gobernador decidió hacer algunas precisiones en su comunicado de ayer".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El Presidente López Obrador asegura que hay una estrategia política para evitar que Morena obtenga la mayoría en la Cámara de Diputados en las próximas elecciones. El mandatario afirmó que intelectuales orgánicos y algunos dueños de medios de comunicación se han agrupado con ese propósito.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Como has señalado, el gobernador emitió ayer un comunicado a la opinión pública donde lleva a cabo algunas consideraciones relacionadas con la audiencia celebrada el viernes de la semana pasada. En primer lugar hace notar que al inicio de la audiencia se solicitó a los miembros de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que no se llevara la audiencia de carácter público.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Manuel Bartlett, director de la CFE, en la Mañanera habló de temas que tienen que ver con la Industria Eléctrica, y se refirió a la reforma: “La campaña empezó desde el primer día, difamaciones, mentiras constantes y a medida que se fue acercando la toma de decisiones la campaña se ha recrudecido, no digamos ahora que se inició una reforma en las leyes secundarias, a la Reforma Energética, una reforma a la ley relativa que inició el Presidente de la República y que fue aprobada por la Cámara de Diputados.
Video