CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados demandó al Gobierno Federal precisar las cifras y “decir la verdad” sobre el número real de contagios y decesos por coronavirus. Lo anterior, luego de que el Gobierno federal publicara un informe que estima que, durante la pandemia, México registró aproximadamente 321 mil fallecimientos por Covid-19, 60 por ciento más que los 201 mil 429 decesos reconocidos públicamente por la Secretaría de Salud.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Para el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, es sospechosa la embestida del INE contra los candidatos de Morena, que con su actuar maniqueo los consejeros electorales asestan un golpe a la democracia del país y que se están poniendo los consejeros del INE la playera de la coalición que pretende pulverizar a Morena”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Dejan a Porfirio Muñoz Ledo sin reelección y se enoja. El decano de esta legislatura acusó al presidente de Morena, Mario Delgado, de realizar una campaña corrupta y artera para impedir a toda costa su reelección como legislador federal. Lamenta que en la cúpula de Morena o de palacio se considere que ha llegado el término de su vida parlamentaria. A través de una carta, Muñoz Ledo pide a sus compañeros de Morena, a los parlamentarios democráticos y a los medios de comunicación denuncien e impidan semejante atraco”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ):- El líder nacional de Morena, Mario Delgado, amagó al Instituto Nacional Electoral con “promover seriamente desde el Congreso de la Unión si deben renovarlo o exterminarlo”, porque a su consideración “el INE se quedó atorado en el pasado, aplicando viejas prácticas del PRI y del PAN”, lo anterior porque el Instituto canceló la posibilidad de que 48 precandidatos de ese partido participen como candidatos a diputados federales y locales, alcaldías y gubernaturas porque no presentaron en tiempo y forma sus informes de gastos e ingresos de precampaña.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- El viernes por la tarde el presidente de la República envió al Congreso una contrarreforma al sector de hidrocarburos que tiene que ver con el petróleo y las gasolinas. Entre los puntos de la legislación se contempla que la Comisión Reguladora de Energía y la Secretaría de Energía puedan suspender permisos por consecuencias de seguridad nacional, seguridad energética e incluso emergencia económica. Sin embargo, el presidente aclaró que no se tocan los setenta contratos que están vigentes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- El Partido Verde propone tipificar como delito la violencia política por razón de género. El diputado Marco Gómez planteó aplicar sanciones que irían de cincuenta a trescientos días de multa y de seis meses a dos años de prisión a quien realice actos de violencia de género. Lamentó que las mujeres que participan en la política sean violentadas y subrepresentadas políticamente.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- Diputados integrantes de la mayoría y la oposición perfilaron posturas sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos, enviada por el Presidente de la República al recinto parlamentario.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN MANUEL JIMÉNEZ).- “A diferencia de lo que dice el Presidente hay que ser muy claros con los tres componentes que tiene esta ley (Iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos que envió el Presidente de la República a la Cámara de Diputados); el primero es justamente una armonización con respecto a la política mínima de almacenamiento que pasó de 15 días a 5 días, esto incluyendo que muchas empresas incluyendo Pemex no tenga que pagar penalización, prácticamente le bajaron el requerimiento.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARTÍN CARMONA).- “En la Cámara de Diputados y de Diputadas lo que ahora se está analizando en la Comisión de Asuntos Migratorios, es la revisión a la Ley de Migración. No ha entrado a la Cámara ninguna iniciativa o petición por parte del Ejecutivo pero lo que venimos observando es el tránsito de niñas, niños y adolescentes acompañados o no acompañados para transitar hacia la frontera con los Estados Unidos, es un tema que preocupa porque el incremento ha sido muy elevado, casi catorce mil niñas y niños y se están concentrando en los albergues de la frontera sur de México, preocupa porque se está utilizando a las niñas y a los niños para atravesar a Estados Unidos de manera criminal”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Mesa de Análisis sobre la Ley de Hidrocarburos. “Sin duda, si esta ley avanza en el Congreso, entró a discusión, bueno, entrará a discusión en la Cámara de Diputados, si se aprueba, seguramente veremos oposición nuevamente de empresarios privados. Pero hay que tenerlo muy claro, la oposición a este tipo de iniciativas deriva de quienes han visto en esta facilidad para comercializar combustibles robados o en menores cantidades una venta de negocios muy lucrativas por muchos años”, comentó Ana Lilia Pérez.
Audio