CONTRA RÉPLICA

Coinciden en mejorar la atención a migrantes

Aunque “la manita de gato” a la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, molestó al diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien dijo no compartir la visión de su coordinador de bancada, Mario Delgado, coincidió con los líderes de las ocho fracciones parlamentarias en la necesidad de hacer los cambios legislativos, presupuestarios y de infraestructura para atender a las aproximadamente 70 mil personas varadas en la frontera sur, para mejorar sus condiciones de vida y garantizar sus derechos humanos de ellos y los futuros migrantes. La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, quien propuso realizar la visita en conjunto, dijo que “los datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Migrantes es que entre 2013 y 2020 pasamos de mil 200 a 70 mil solicitudes de refugio entre 2013 y 2020, esto si le supone una presión y muy importante, a las instituciones del Estado”.

Ir a la nota
LA SILLA ROTA

Mayor protección a mujeres y contra el coronavirus: agenda legislativa del 11 de febrero

Este martes se llevarán a cabo sesiones legislativas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, en las que se destaca la discusión y votación de la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como de las medidas y protocolos de protección en puntos de acceso al país, en referencia a la pandemia de coronavirus de Wuhan En la Cámara de Diputados 127 iniciativas y 43 proposiciones de Punto de Acuerdo serán turnadas a Comisión.

Ir a la nota
90 GRADOS

Muñoz Ledo asegura que la visita de diputados a la estación migratoria fue una burla

Porfirio Muñoz Ledo, diputado por Morena, aseguró que la visita de un grupo de legisladores a la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, "fue un maquillaje, un desastre y una burla". A través de su cuenta oficial de Twitter, reveló haber platicado que un grupo de migrantes, quienes le confesaron que son constantemente maltratados.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Recibe comisionado del INM a diputados federales e instancias internacionales en Estación Migratoria Siglo XXI

Como parte de una política migratoria transparente y humanista, la Secretaría de Gobernación a través del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, recibió a una comitiva de 19 diputadas y diputados federales, cuatro legisladores locales, funcionarios y representantes de organismos internacionales en las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas.

Ir a la nota
POLÍTICO.MX

Comisión de diputados revisa estaciones migratorias en frontera sur

Una comisión de la Cámara de Diputados, encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas, acudió a la frontera sur del país para revisar la situación migratoria que ha aquejado a la región desde que las caravanas migrantes llegaron al país en 2018. De acuerdo con información del diario Reforma, Rojas manifestó que su intención era tratar de comprender el problema y contribuir a solucionarlo a través de ajustes a leyes y apoyos para ayuda humanitaria.

Ir a la nota
NOTICIAS MVS

Morena acepta nuevo etiquetado en alimentos

Los legisladores federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) negaron estar contra las empresas de alimentos procesados, al implementar el nuevo etiquetado frontal que advierte a los consumidores sobre altos contenidos de azúcares, sodio, grasas y calorías, elementos que en exceso, dañan la salud. La vicepresidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Dolores Padierna y el diputado integrante de la Comisión de Salud, Manuel Huerta, dijeron que existe una campaña de ciertas empresas contra la norma señalada, incluso por la vía legal, con amparos, pero ello no logrará revertirla.

Ir a la nota
MILENIO

Muñoz Ledo dice que estación migratoria en Tapachula es una prisión

Los diputados Porfirio Muñoz Ledo, de Morena, y Verónica Juárez, del PRD, acusaron al Instituto Nacional de Migración (INM) de "maquillar" la estación Siglo XXI para recibir hoy a la comitiva de legisladores que acudió a la ciudad fronteriza a verificar la situación por el aumento de los flujos migratorios, principalmente desde países centroamericanos. Detallaron que el centro olía a pintura fresca y thinner.

Ir a la nota
REFORMA

Reclaman a diputados recortes en Chiapas

Autoridades de Chiapas reclamaron a los diputados federales por los recortes presupuestales que han afectado la capacidad de atención al fenómeno migratorio en la frontera sur. Durante la visita de los legisladores a Tapachula, Sonia Eloína Hernández, Alcaldesa de Suchiate, dijo que la cancelación de recursos como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad ha afectado a la localidad donde hay una población flotante de 20 mil migrantes.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Muñoz Ledo, afirma que hay hipocresía del gobierno mexicano que le está haciendo el favor a los americanos, bajita la mano para contener la migración hacia EU

Diputados federales están ahora en la Frontera Sur, por el río Suchiate en Chiapas, para evaluar la situación migratoria con la llegada de las caravanas de migrantes. Encabeza a este grupo de legisladores, Mario Delgado, coordinador de Morena, la presidenta de la Cámara de diputados, la panista, Laura Rojas y Porfirio Muñoz ledo, critico de las políticas migratorias del país.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Manuel Huerta, asegura que la modificación en el etiquetado de alimentos y bebidas ayudará a combatir la obesidad y diabetes

El diputado Manuel Huerta Martínez, del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que la modificación a la NOM 051, sobre etiquetado frontal en alimentos y bebidas es un primer paso contra el combate de la obesidad y la diabetes que tanto aquejan a los mexicanos y no una afrenta a la industria como aseguran diversas empresas.

Ir a la nota