Al menos once casos de acoso sexual han sido denunciados en la Cámara de Diputados, así lo indicó Olga Sosa Ruíz, integrante de Encuentro Social.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal incrementar la pena de tres a siete años de prisión a quien cometa el delito de violencia familiar, es decir a aquella persona que lleve a cabo actos de dominio, control o agresión física, psicológica, patrimonial o económica, a alguna persona con la que se encuentre o haya estado unida por vínculo matrimonial, concubinato, o una relación de pareja dentro o fuera del domicilio familiar
Ir a la notaLa diputada Olga Sosa Ruiz de la bancada de Encuentro Social, reveló que en el área médica y administrativa de la Cámara de Diputados, hay, al menos 11 denuncias de acoso contra mujeres. “No puedo omitir que aquí en Cámara hay al menos ocho casos denunciados en el área médica, y al menos otros tres en las áreas administrativas de esta Cámara”, aseguró la legisladora de Encuentro Social.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados estrenó este martes 72 despachadores de agua potable que podrán utilizar, empleados y diputados, en todo el Palacio Legislativo de San Lázaro y que tuvo un costo de 2 millones 881 mil 440 pesos. Al inaugurarlos, el secretario de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Cummings García, precisó que los 72 despachadores se obtuvieron a través de licitación y cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas.
Ir a la notaEl diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que su propuesta para atender la emergencia sanitaria derivada de la aparición del COVID-9, consistiría en crear un mecanismo para que el Gobierno federal pudiera aprovechar el superávit primario en acciones para prevenir y contener este tipo de eventos. En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que, dado que la Ley de Ingresos tiene restricciones para su modificación, “entonces estamos trabajando sobre la Ley de Responsabilidad Hacendaria, para poder crear ahí el fondo emergente”.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados declaró a marzo como el mes de las mujeres y las niñas, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Con el lema “Igualdad para vivir con paz y justicia”, legisladores de todos los partidos garantizaron que este mes aprobarán dictámenes a minutas en materia de igualdad, a fin de coadyuvar al empoderamiento de las mujeres en el país.
Ir a la notaLa bancada de Morena propuso incluir el robo a transeúnte dentro del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, debido al incremento de ese tipo de ilícitos y su impacto en la vida de los ciudadanos. La iniciativa de reforma al artículo 19 de la Constitución fue presentada hoy por el diputado de Morena Cuauhtli Badillo Moreno, y con ella se pretende evitar la “puerta giratoria” que permite a los delincuentes la liberación casi inmediata, pues muchas de las víctimas retiran sus denuncias u otorgan el perdón cuando recuperan sus pertenencias.
Ir a la notaLa diputada morenista Lorena Villavicencio Ayala pidió a la Presidencia de la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a dejar la obediencia y llevar al pleno camaral el debate sobre despenalización. “Si esta Legislatura es incapaz de llevar al menos el debate de los grandes temas sobre los derechos de las mujeres, habremos fallado y la llamada Legislatura de la paridad será sólo una referencia simbólica, cuando lo que pretendemos es llevar al Pleno la discusión de las demandas del movimiento amplio de mujeres y feministas que se apropiaron de la calle”, dijo en conferencia de prensa.
Ir a la notaCon 431 votos a favor y uno en contra de la diputada sin partido, Lucía Riojas, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló reformas al Código Penal Federal que incrementan hasta siete años de prisión las penas a quienes ejerzan violencia familiar. La minuta pasó al Senado para su análisis, discusión y eventual aprobación de la reforma a los artículos 343 Bis y 343 Ter del citado ordenamiento para aumentar de tres a siete años de prisión, las sanciones para quien cometa el delito de violencia familiar, mientras que en el texto vigente se establecen de seis meses a cuatro años.
Ir a la notaEl pasado lunes en la Cámara de Diputados, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopa), se anunció la asignación de plazas a 462 trabajadores de limpieza contratados a través de outsourcing.
Ir a la nota