Después de 12 horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la miscelánea fiscal y entró al análisis y debate de la ley de ingresos de la federación 2021. La miscelánea fiscal se aprobó sin cambios, a pesar de que se presentaron 157 reservas, principalmente de la oposición.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados informó a través del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que por acuerdo de este órgano de dirección legislativa se pospondrán las comparecencias que se tenían programadas para este miércoles de los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán y del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett.
Ir a la notaDurante la votación por separado del artículo 2A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en la Cámara de Diputados, para admitir la tasa del 0 % a toallas sanitarias femeninas, compresas, tampones, copas o cualquier otro bien destinado a la gestión menstrual que propuso el bloque de diputadas feministas, Morena rechazó esta propuesta con 218 votos en contra y 185 a favor de la oposición y 11 abstenciones.
Ir a la notaLa discusión para avalar la Miscelánea Fiscal 2021 en la Cámara de Diputados se prolongó hasta la madrugada de este miércoles y algunos morenistas fueron captados por la panista Martha Romo Cuéllar, en lo que parecería una siesta.
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar el artículo 77 bis 17 de la Ley General de Salud, con la que busca recuperar los 33 mil millones de pesos que tiene el Fondo de Salud para el Bienestar, conocido como Gastos Catastróficos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados avaló en lo general y particular el dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación, que forma parte del Paquete Económico 2021; ahora pasa al Senado para los efectos correspondientes.
Ir a la notaCon 279 votos a favor, 123 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2021, cuyo monto a captar se estima en seis billones 262 mil 736.2 millones de pesos.
Ir a la notaPese a la reticencia del gobierno federal hacia el endeudamiento, la Ley de Ingresos de la Federación para 2021 lo contempla. El artículo 2 de la ley precisa que el Ejecutivo Federal estará autorizado para contratar y ejercer “créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores por un monto de endeudamiento neto interno de hasta 700 mil millones de pesos”.
Ir a la notaLa pregunta propuesta en la consulta popular que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para aclarar acciones políticas de gobiernos anteriores, fue aprobada por la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con modificaciones, el dictamen con proyecto de decreto para expedir la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el Ejercicio Fiscal 2021, que estima ingresos por un total de 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos, ya que se eliminó el artículo transitorio que proponía que el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) trasladará a la Federación 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud, conocido como de gastos catastróficos.
Ir a la nota