EL UNIVERSAL

Apoyos Legislativos se tiene que comprobar; no son ingresos de legisladores: Cámara de Diputados

La secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, aseguró que el dinero que reciben los diputados federales por los “apoyos legislativos” que reciben del Palacio de San Lázaro no son ingresos propios y deben ser comprobados.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Diputados aprueban visa de categoría “Visitante” para extranjeros y amplían permiso del Visitante Regional

La Cámara de Diputados aprobó este jueves la creación de una visa con la categoría de “Visitante” que permita a las personas extranjeras permanecer en territorio nacional entre uno y cuatro años, sin que esto implique generar derechos de residencia. Y es que actualmente pueden permanecer en el país hasta 180 días y cuando se requiere mayor temporalidad se le otorga residencia temporal.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Hasta cuatro años de cárcel a quien abandone a un adulto mayor; diputados aprueban reforma a la ley

El pleno de San Lázaro aprobó con 464 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, la reforma al Código Penal Federal, con el objetivo de sancionar de un mes a cuatro años de prisión, a quien abandone a un adulto mayor, teniendo obligación de cuidarlo.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Toman maestros de telebachillerato accesos a Cámara de Diputados

Maestros de telebachillerato del estado de Chiapas tomaron los accesos de la Cámara de Diputados. En varios grupos se desplazaron hasta la cámara baja ubicada en Emiliano Zapata y Congreso de La Unión y se distribuyeron por todas las entradas tanto de personal como de vehículos del recinto legislativo.

Ir a la nota
POLÍTICO.MX

Diputados tendrían 164 mdp para Navidad, cada uno recibirá $328 mil

La Cámara de Diputados tendría una bolsa por más de 164 millones de pesos para este fin de año, con lo que se cubrirá el salario, aguinaldo y apoyos a los legisladores, quienes recibirán antes del 15 de diciembre 328 mil pesos cada uno para Navidad.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Gobernador de Aguascalientes impugna eliminación de fideicomisos

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional por la desaparición de 109 fideicomisos. Orozco aseguró que en esta impugnación y en las presentadas por otros gobernadores se solicitó la suspensión de la decisión de desaparecer dichos fideicomisos.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Maestros de Telebachillerato impiden acceso a la Cámara de Diputados

Trabajadores de Telebachillerato Comunitarios cerraron todos los accesos a la Cámara de Diputados, ya que exigen que no se supriman las escuelas de este tipo y acusan a las autoridades educativas de ser injustas y arbitrarias.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Trabajadores de Telebachilleratos bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Aproximadamente 150 trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios protestan en cada uno de los accesos a la Cámara de Diputados y bloquean cada uno de ellos impidiendo el ingreso de trabajadores y legisladores federales.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Maestros bloquean San Lázaro

La Cámara de Diputados fue cerrada por la llegada de una manifestación de docentes de Telebachillerato que rechazan el cierre de planteles. La circulación se mantiene en avenidas como Eduardo Molina, Congreso de la Unión, Emiliano Zapata y Sidar y Rovisora, pero todos los accesos vehiculares y peatonales al recinto de San Lázaro están bloqueados.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Mujeres podrán amamantar en espacios públicos; diputados aprueban reformas a la ley

Con 461 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó reformas al artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para que nadie pueda prohibir, negar, limitar o restringir el acto de amamantar en espacios públicos.

Ir a la nota