Chihuahua
El Diario

Llama México a reconsiderar leyes para el control de armas

Para evitar tragedias como la registrada en el supermercado Walmart que terminó con la vida de 22 personas, entre estas 8 mexicanos, y dejó 25 heridos el Congreso de la Unión de México intenta ‘sensibilizar’ al Congreso de los Estados Unidos para que modifiquen la Ley de Control y Regulación de Armas en el país. Lo anterior fue expuesto por el diputado federal y presidente de la Junta de la Coordinación Política Mario Martín Delgado Carrillo luego de colocar una ofrenda floral en el Memorial levantado en las inmediaciones del centro comercial donde ocurrió la masacre.

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Ven conflicto de intereses en caso Rosario Robles

Entre sus dichos, la edil señaló que recuperar los recursos robados con la maquinación de la "Estafa Maestra" será el trabajo principal de la Cámara de Diputados, en seguimiento de las actividades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Los dichos cobraron relevancia tras darse a conocer que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien vinculó a proceso a Rosario Robles, es sobrino de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, y René Bejarano; este último fue desaforado en 2004 y luego llevado a prisión tras difundirse un video donde se le ve recibiendo dinero del empresario Carlos Ahumada, quien entonces sostenía una relación con quien fuera titular de Desarrollo Social en el pasado sexenio.

Ir a la nota
Estado de México
Zócalo

Sector Salud no resiste más recortes, advierten diputados a Hacienda

Los legisladores integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados advirtieron al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que el Sector Salud “no resiste más recortes” y, por el contrario, necesita más recursos del Presupuesto 2020. En reunión celebrada ayer con el funcionario en Palacio Nacional, diputados de las diversas fuerzas políticas, encabezados por el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, expusieron los requerimientos de recursos públicos para el año entrante.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

AMLO y SHCP entregarán Presupuesto 2020 el 8 de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que trabaja con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para entregar el tiempo y forma el Presupuesto 2020 al Congreso. “Proyecto de Presupuesto se entrega el 8 de septiembre”. AMLO agregó que se trabaja de la mano con las distintas dependencias en este tema.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

No garantiza creación de estados atención a la población: Fernández Noroña

El vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, -dijo- no estar convencido en que la creación del estado de “Tierra Caliente” vendrá a mejorar la calidad de vida de las familias, abatir el rezago y la marginación. Entrevistado, reafirmó no creer que con la creación de nuevas entidades la atención se vaya a dar, puso como ejemplo a Tlaxcala, “que es un municipio muy pequeño, y que no ha tenido una buen atención”.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Morenistas buscan que reducción a partidos sea una prioridad

Al menos tres diputados de Morena, camino a su plenaria, buscan que la reducción al financiamiento público que reciben los partidos políticos se convierta en una de las prioridades de su bancada en el nuevo periodo ordinario de sesiones. El tema será discutido en la reunión morenista para determinar el enfoque con el que la bancada promoverá el tema.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Mario Delgado insta al Congreso de EU a controlar venta de armas

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, instó al Congreso de los Estados Unidos a revisar sus leyes sobre control de armas porque los mexicanos son los que "sufren las consecuencias" de su venta "indiscriminada". "Sabemos que son leyes de los Estados Unidos y tenemos obviamente mucho respeto por ellas, pero sí sería bueno discutirlas en conjunto, sobre todo porque mexicanos sufren las consecuencias de esta venta indiscriminada de armas" señaló.

Ir a la nota
Sinaloa
Línea Directa

Pedirá defensa de Robles remover a juez; es familiar de una persona que odia a su clienta

La defensa legal de la extitular de la Sedesol y la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, pedirá que el juez que lleva el caso de su clienta sea removido, pues es familiar de una persona que le tiene odio a la exfuncionaria. El abogado Julio, informó que presentará ante la Judicatura de la Federación la solicitud de remover del caso al juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien es sobrino de la diputada federal Dolores Padierna, esta última quien ha tenido conflictos con Rosario Robles

Ir a la nota
Tlaxcala
e-Tlaxcala

Mario Delgado acompañará a Terán en su Primer Informe Legislativo

Será el día de mañana que el coordinador de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Congreso federal, Mario Delgado Carrillo, acuda a acompañar al diputado federal, Rubén Terán Águila en lo que será su Primer Informe Legislativo tras el contundente triunfo que alcanzaron los legisladores federales y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la entidad. Se espera que el líder de la fracción morenista en San Lázaro y uno de los principales impulsores del proyecto del presidente López Obrador, haga su arribo la mañana de este sábado para acompañar a uno de los legisladores con los que más ha tenido cercanía en la Cámara Baja.

Ir a la nota
Yucatán
Yucatán a la Mano

Se avaló al cien por ciento el financiamiento público federal a los partidos políticos

El diputado federal del Primer Distrito Electoral de Yucatán, Jesús Vidal Peniche declaró que la Cámara de Diputados avaló al cien por ciento el financiamiento público federal a los partidos políticos que cuentan con ese derecho que ganaron en las elecciones federales de 2018, a pesar de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador había solicitado a los legisladores federales que las prerrogativas de los institutos políticos tengan una reducción del producto. Dijo que de todas maneras, la propuesta del Presidente López Obrador ahí está en la Cámara de Diputados para ser analizada más adelante, pero en lo personal, considera que es riesgoso disminuir en un 50 por ciento el financiamiento público federal a los partidos políticos que cuentan con ese derecho, toda vez que en 2021 hay elecciones para diputados federales y desde finales del 2020, empiezan a preparar sus precampañas y sus asambleas para elegir a sus abanderados, y necesitan al cien por ciento del financiamiento público federal.

Ir a la nota