La fracción parlamentaria del Partido Encuentro Social (PES) en la Cámara de Diputados, cedió cinco diputados al grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), para allanarle el camino y así se constituyan como la cuarta fuerza parlamentaria para presidir también la Mesa Directiva en caso de que sea aprobada la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso. https://www.milenio.com/politica/pt-convierte-cuarta-fuerza-camara-diputados
Ir a la notaDiputados de Morena en el Congreso de la Unión respaldaron la determinación de sus pares estatales en su determinación de "remover temporalmente al ex Fiscal de Veracruz (abogado familiar del clan Yunes) por no cumplir con el mandato constitucional para ostentar el encargo, al incumplir con la revalidación del certificado de confianza". En conferencia de prensa, recordaron que de acuerdo con la reforma constitucional federal de 2008, se señala que ninguna persona que no esté certificada en el sistema de seguridad pública podrá pertenecer a las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia.
Ir a la notaLa diputada Mariana Dunyaska García dijo que al modificar la Ley Orgánica del Congreso por el tema de la presidencia de la Mesa Directiva lo que Morena busca tener el control de la Cámara de diputados
Ir a la nota“Estamos trabajando con un gobierno que se ocupa y preocupa en la restitución de los derechos de los niños y de las niña”, sostuvo Josselyn Castrejón Castrejón, coordinadora en Yucatán del Pacto por la Primera Infancia. Aunque no mencionaron el nombre de diputado federal Gerardo Fernández Noroña, quien en un video y en función de una queja, acusó al gobierno de Yucatán de proteger a quienes abusan de menores de edad, este martes se dio a conocer que a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), reunieron a 12 infantes con sus nuevas madres y padres, es decir los entregaron en adopción.
Ir a la notaLOs diputados federales de Morena respaldan la decisión de sus homólogos en el congreso estatal de separar al fiscal general , Jorge Winckler Ortiz , de su cargo.
Ir a la notaEn conjunto, la Agepro y Fonatur plantean una segunda estación del Tren Maya para Cancún que estaría en el centro de la ciudad y para ello realizan los estudios de factibilidad. La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), es la que está realizando el estudio de factibilidad que justifique la existencia de la misma, quedando una que alimente del Aeropuerto Internacional de Cancún a la zona hotelera, y una segunda que sería de la ciudad hacia el aeropuerto.
Ir a la notaNos hemos planteado la meta de ser la primera fuerza política en San Luis Potosí, la expectativa es que el Partido Verde Ecologista de México sea el protagonista del 2021 y no un satélite. Así lo afirmó en entrevista radiofónica el diputado federal, Ricardo Gallardo Cardona, quien aseveró que “como lo hicimos en su momento, en el 2015, con otro partido, acompañados de la ciudadanía que apoya un proyecto que sí funciona, sin oportunismos”.
Ir a la notaEl problema del cambio climático es grave y repercute en la sobreproducción de plancton, la afloración de algas y la producción de mareas rojas, que se desarrollan más por la elevación de la temperatura del mar y el escurrimiento de nutrientes, como producto de las descargas de aguas negras, fertilizantes y la contaminación del océano.
Ir a la notaUna depuración de las fuerzas municipales se prepara en Guaymas y Empalme y será personal de Marina quien entre a las posiciones de policías, anunció el secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo Montaño. "Ahí la Marina repone a todos los elementos que no pasen los exámenes de confianza, de tal manera que el Municipio al perder a esos elementos no se quede sin un estado de fuerza suficiente", detalló, "serán liquidados, y personal que sí reúna los requisitos será recapacitado". Aseguró que habrá una clara línea que separe el crimen organizado de los cuerpos policiales y que no habrá crimen uniformado.
Ir a la notaEl Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), recomienda en sus Informes de Resultados, la reprobación de 13 cuentas públicas del 2018 de 17 municipios correspondientes al año pasado y realizó un desglose de las observaciones que corresponden a cada una de las dos administraciones que gobernaron los Ayuntamientos ante la reforma electoral que se hizo para acortar los periodos de los ex alcaldes al mes de octubre.
Ir a la nota