"La fiscalía está revisando en una mesa de trabajo que avanza, en este momento hay siete elementos, si una mujer aparece con huellas de violación ya por ese hecho se cataloga como feminicidio, pero hay otros seis más donde se busca perfeccionar este tipo penal".
Audio"La bancada del Partido Verde propuso aplicar la pena de muerte a homicidas y feminicidas, esto a través de una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, nacimos en México, no en Europa y lamentablemente aquí se viven los peores momentos en materias de violencia, la situación del país es crítica y hay que tomar medidas excepcionales”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO BETETA).- “El tema de la sustracción, retención y ocultamiento de menores no estaba tipificado en el Código Penal Federal entonces por ahí vimos que había esta omisión y por eso hicimos esta iniciativa que fue aprobada por unanimidad, con cero votos en contra y cero abstenciones ahora pasa al Senado donde espero que pase y pronto sea una realidad en el país”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- "Cada año deberíamos de hacer una reflexión sobre las causas actuales que debería de inspirar la bandera, siempre viendo al pasado, recordando que la bandera ha sido inspiración y causa de las mejores luchas que ha dado su pueblo. No debemos de olvidar que hoy día tenemos muchas batallas que luchar, entre ellas la igualdad entre hombres y mujeres".
AudioLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, en su participación en el evento comentó que "las hijas de este México necesitamos que nuestra bandera nos cobije, nos abrace y nos proteja, que la construcción de una sociedad auténticamente igualitaria sea la nueva causa por la que todas y todos luchemos en unidad".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Estamos promoviendo la homologación de tipo penal en todo el país, la gran mayoría de los feminicidios corresponden al fuero común, lo que significa que los estados y la federación tienen dividido los delitos para su investigación, persecución y sanción. Los tipos de feminicidio que se dan a manos de una pareja, de un hermano, de un padre, toca ser investigados por la fiscalía de cada estado y hay veintiocho definiciones distintas de feminicidio".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS). - “Después de amplias discusiones, acordamos hacer reforma, pero es parcial, tendrá que entrar en un análisis integral del tema. La falla institucional tiene una mayor carga, muchas veces por el desdén hacia estos temas; para muestra, están las declaraciones del presidente”, dijo Pilar Ortega. “Hoy tenemos una enorme oportunidad de tener un presupuesto distinto para recuperar políticas públicas para tener autonomía de las mujeres, como las estancias infantiles”, señaló Villavicencio.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- “Ayer se aprobó por el pleno de la Cámara de Diputados una reforma al código penal federal para incrementar la pena al delito de feminicidio hasta 65 años, este dictamen ya estaba desde la semana pasada para ser aprobado y discutido, es parte de una serie de dictámenes de consenso entre todos los grupos parlamentarios".
Audio"En cuanto al feminicidio, lo que vamos a hacer es revisar todas las iniciativas, independientemente de una reflexión conjunta que vamos a hacer junto con la Fiscalía General de la República y con las fiscalías de los estados, el principal problema que hemos detectado es la falta de homologación en los estados”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El diputado Juan Carlos Romero, afirmó que la visita a las estaciones migratorias de la frontera sur del país, tuvo un balance positivo al que hay que darle cause, se hizo un diagnóstico y anticipar tratamientos para este problema, comentó que se necesita mayor coordinación al interior del Gobierno Federal, ya que la Secretaría de Gobernación es la responsable del tema migratorio, pero parece que lo está llevando la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Audio