RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Mario Delgado (Coordinador de Diputados – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Efectivamente ha sido un proceso bastante largo el tema de los fideicomisos, hoy ya tenemos luz verde, tenemos un dictamen votado en el general, la oposición se retiró para romper el quórum antes de la votación en lo particular (…), como andan bastante mañositos los de la oposición, decidimos convocar el día de hoy a la Comisión de Presupuesto para que se voten ahí las reservas y va a pasar posteriormente al pleno (…) hoy vamos a votar dos dictámenes en el pleno, vamos a ver cuáles están primero y esos serían los que se votarían y el que nos quede se votaría el martes, así que a más tardar el martes podríamos tener el tema de fideicomisos”.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

Continúa la incertidumbre en torno a la desaparición de fondos y fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- En la Cámara de Diputados sigue la incertidumbre en torno al tema de la desaparición de fondos y fideicomisos. Hay acusaciones entre la oposición y Morena.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Beneficiarios de fideicomisos recibirán apoyo de manera directa: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El presidente envía mensaje a los beneficiarios de los fideicomisos ahora que este tema está en análisis en la Cámara de Diputados, asegura que deportistas de alto rendimiento, investigadores, artistas, escritores, intelectuales, van a seguir siendo apoyados.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Porfirio Muñoz Ledo (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Leonardo ya es la última que respondo y a partir de mañana voy a presentar programa, ya no voy a hablar de contienda”. “En relación a la encuesta, contento por mi, sí es una satisfacción, contento por el país también, pero para mi quiero un valor muy superior. Es una restauración de la democracia, por fin demostramos que el dinero no mata a la democracia”.

Audio
MVS (102.5 FM)

México hará primer pago de 4.2 mmdp por vacuna para COVID: SHCP

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, precisó que será el próximo 9 de octubre, cuando México haga el primer pago adelantado por la vacuna contra COVID-19, por un monto de cuatro mil 200 millones de pesos. Ello, con el fin de que la distribución del antídoto inicie en el primer trimestre del año 2021. Al comparecer ante diputados federales y ante reiterados cuestionamientos sobre el tema, el funcionario federal explicó que el presupuesto 2021 no incluye una partida específica para las vacunas, porque la compra iniciará en este 2020 y la misma depende de la disponibilidad del insumo.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Oposición en la Cámara de Diputados pide reponer proceso para extinción de fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Entre protesta de la oposición, ante la inminente extinción de ciento nueve fideicomisos para reasignar sesenta y ocho mil millones de pesos al sector salud, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, compareció este día ante la Cámara de Diputados y admitió que la pandemia del Covid-19 determinará el crecimiento para el próximo año. En este contexto sigue pendiente la desaparición de estos ciento nueve fideicomisos, pues el bloque opositor en la Cámara de Diputados -PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD- acusaron irregularidades en el proceso legislativo, exigieron que se reponga el procedimiento y denunciaron un intento de albazo de Morena para disponer de entre treinta y tres mil millones y noventa y siete mil millones de pesos, hoy destinados a la atención de enfermedades catastróficas y que Morena pretende reasignar a la Secretaría de Hacienda para atender y hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Si está garantizada un acta legalmente firmada y con todos los trámites habrá dictamen de fideicomisos en el Pleno

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Seis horas duró la comparecencia del secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El primer funcionario que viene a decir qué es lo que está costando en nuestro país la pandemia. Este tema permeó toda la comparecencia. Los diputados de Acción Nacional exigiendo que sí se puede dar un ingreso mínimo vital. El secretario explicó que hoy la economía pende de que esta pandemia se contenga. (…) “Al finalizar la sesión, Mario Delgado se subió a la máxima tribuna de este Palacio Legislativo de San Lázaro, conversó unos 10 minutos con Dulce María Sauri. Dicen los que ahí estaban, que Dulce María Sauri le dijo que si está garantizada un acta legalmente firmada y con todos los trámites que debe de cumplir para el día de mañana, habrá dictamen de fideicomisos en el Pleno.”

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Ciro Murayama (Consejero Electoral del INE)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO) “El INE ya recibió de las empresas Parametria, Mendoza Blanco y Asociados y Tecnodemia 2.0 el resultado de la Encuesta Reconocimiento para determinar quién va a dirigir Morena, que se levantó entre el 22 y el 28 de septiembre”. “Desde un principio, como sólo se anotaron tres mujeres no fue necesario hacer una encuesta de reconocimiento, ellas pasaban a la etapa definitiva por ser sólo tres, pero había que hacer esta encuesta en el caso de los varones que fueron varias decenas”. “Hubo dos de los aspirantes que tuvieron un alto conocimiento: Porfirio Muñoz Ledo con 41% y Mario Delgado con 27%”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Gibrán Ramírez (Candidato a la Dirigencia Nacional de Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Me rasuraron porque están muy nerviosos de que estábamos amenazando al orden burocrático. Incluyeron en un tercer lugar hipotético a gente que nadie conoce. Cortaron la posibilidad, según ellos, porque nosotros no nos vamos quedar de brazos cruzados de que se reforme Morena desde las bases. Es un robo en despoblado, de eso no hay duda. Yo señalo a Mario Delgado, porque es el candidato al que nos estábamos acercando, porque tiene un contacto, que es conocido por todos, una amistad con Lorenzo Córdova, y porque representa ese orden burocrático que no quiere ser desplazado y que está antes dispuesto a cometer fraude en las instancias electorales”.

Audio
MVS (102.5 FM)

Extinción de fideicomisos genera intenso debate en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- El tema de la extinción de fideicomisos, que en un momento había una propuesta inicial de desaparecer cincuenta y cinco y que el día de ayer subió hasta ciento nueve con tal de general recursos para el Ejecutivo Federal, ha generado un debate respecto a la transparencia y el modo en el que se han llevado los procesos parlamentarios para aprobar estas iniciativas que el día de ayer se discutieron en la Comisión de Presupuesto. Los coordinadores de la oposición, del PRI, PAN PRD y Movimiento Ciudadano, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que demandan que el proceso parlamentario para dictaminar la que extinción de fideicomisos sea transparente, claro y que no haya decisiones de último momento, como pretendió hacer ayer la bancada mayoritaria de Morena.

Audio