La Fundación Alma y el Consejo Técnico para la Reconstrucción Mamaria (Cotrema) entregó un reconocimiento a la diputada federal por Tampico, Olga Sosa Ruiz, por el impulso y compromiso con esta causa y además de lograr la declaratoria de celebrar el tercer miércoles del mes de octubre como Día Nacional Sobre la Reconstrucción Mamaria.
Ir a la notaLos estados de la República en coordinación con los municipios, ya podrán utilizar la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos, basura, para generar energía, y contribuir con ello, a la protección del medio ambiente y a la economía familiar. La propuesta del Partido Verde, aprobada y enriquecida por todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, busca aprovechar los 53.1 millones de toneladas de basura que se desechan anualmente en el país, para generar energía eléctrica.
Ir a la notaDiputados y senadores de oposición manifestaron su preocupación por la investigación del general Salvador Cienfuegos, al considerar que mientras el Departamento de Justicia de Estados Unidos se reservó el derecho de volver a procesar al extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), si México no lo hace; la Fiscalía General de la República (FGR) lo exoneró.
Ir a la notaLa vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, compartió en redes sociales una encuesta que le da una ventaja de once puntos sobre su correligionario morenista Néstor Núñez en la contienda por la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, al colocarla con 28 por ciento de las preferencias entre la población total contra 17 por ciento del actual alcalde.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados urgió a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a fortalecer sus mecanismos de prevención y atención ante el incremento de los casos de fraude a cuentahabientes durante la pandemia de covid-19.
Ir a la notaLa bancada del PAN en la Cámara de Diputados pidió al gobierno federal abstenerse de utilizar la vacunación contra covid-19 con fines políticos y electorales, al momento de exigir que se garantice su aplicación equitativa y universal. “La vida de miles de mexicanos depende de la correcta y oportuna aplicación de esta vacuna, por lo que es injusto que se utilice esta vulnerabilidad y urgencia de los ciudadanos para conseguir un rédito político”, puntualizó.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados instó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investigar y deslindar las responsabilidades penales y administrativas por el incendio del 9 de enero en el Puesto Central de Control del Metro, al estar considerado como instalación estratégica.
Ir a la notaEl diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba afirmó que tiene conocimiento del retraso en la licitación de medicamentos a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), la cual debería estar formalizada para el 18 de este mes, por lo que advirtió que habrá escasez de estos en hospitales públicos de México.
Ir a la notaDiputados y senadores de Morena acusaron al Instituto Nacional Electoral (INE) de intentar callar al Presidente Andrés Manuel López Obrador con la suspensión de transmisiones de las conferencias “mañaneras”, por lo que llamaron a Lorenzo Córdova a definir si quiere ser presidente del organismo electoral o coordinador de campaña del “PRIANRD”, pero “no las dos cosas”.
Ir a la notaLa suspensión de la transmisión “íntegra” de las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador durante las campañas electorales enfrenta este miércoles a los senadores y diputados de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al término de la sesión virtual de este miércoles. Por un lado, los legisladores del PT y de Morena acusaron censura por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), y argumentaron que las conferencias diarias del Ejecutivo son una plataforma de información para la ciudadanía mas no de propaganda gubernamental; por su parte, la oposición refutó lo anterior y pidió al Ejecutivo respetar la Constitución.
Ir a la nota