El 1 de febrero, la Cámara de Diputados arrancará su periodo ordinario y la renovación de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) será el principal tema a desahogar, aunque no el único, pues la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador se perfila como prioridad para la mayoría legislativa de Morena y aliados.
Ir a la notaEl Comité Directivo del PRI encabezado por Alejandro Moreno – ahora a pesar de los ataques desde palacio – y el coordinador priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, acudieron a la Suprema Corte a promover acciones de inconstitucionalidad. Claramente la oposición se está apoyando en juristas hábiles y prestigiados, príistas, panistas, perredistas y apartidistas, se percibe el trabajo de algunos como Pablo Angulo, Santiago Creel, Gómez Mont, algunos como Guerrero, Lanz, Canino y muchos más.
Ir a la notaEl próximo miércoles 1 de febrero iniciará el periodo ordinario de sesiones, en el que se espera continúe el debate de los efectos del llamado "Plan B" de la reforma electoral y su impacto en la elección de consejeros. Jorge Romero, coordinador de los diputados del PAN, señaló en la reunión plenaria del grupo parlamentario que el proceso de elección de consejeros será la prioridad, no solo de la bancada, sino también de la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD).
Ir a la nota“La coalición no es del PAN, la coalición es de la gente. Quien nos obliga ir juntos es justamente la propia gente. Entonces, nosotros estamos obligados a tener un acuerdo de cara a la gente. Ciertamente, e ha dicho, un partido al final tendrá que siglar, pero yo no veo a los candidatos del PRD ni a los del PRI yéndose a formar con los requisitos del PAN”, dijo el diputado Luis Espinoza Cházaro.
Ir a la notaAl participar en el informe de labores de la diputada Andrea Chávez Treviño, de Chihuahua, Mario Delgado defendió la reforma electoral que busca reducir las capacidades del Instituto Nacional Electoral (INE) con el argumento de ahorrar presupuesto, y aseguró que los legisladores de Morena van a impulsarla en el Congreso en el periodo de sesiones que arranca en febrero.
Ir a la nota"Tenemos proyecto para Chihuahua, nos acompañan para lo que vengan, contamos con ustedes", externó la diputada federal Andrea Chávez tras su primer informe de actividades legislativas. Recordó que otros políticos tienen padrinos en los partidos políticos, pero dijo que los padrinos de Andrea Chávez son los ciudadanos.
Ir a la notaLa diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva (Morena) suscribió una iniciativa que reforma Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a fin de incorporar en los programas de gobierno a mujeres, jóvenes y personas con discapacidad o provenientes de alguna etnia. [
Ir a la notaFerrocarriles Suburbanos y a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, tienen que cancelar el aumento de las tarifas del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), anunciado para este domingo 29 de enero, demandó el diputado panista, José Antonio García García (PAN), integrante de la Comisión de Movilidad.
Ir a la notaEl dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno informó que fue presentada una acción de inconstitucionalidad en contra del “plan B” de la Reforma Electoral. Detalló que México atraviesa por momentos de extrema gravedad, que ponen en peligro la observancia de los derechos humanos y las libertades.
Ir a la notaEl régimen democrático en México atraviesa por momentos de extrema gravedad, donde el gobierno busca aniquilar a la oposición, acallar las inconformidades y doblar a los medios de comunicación, acusó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. A través de un comunicado, la dirigencia nacional del tricolor advirtió que está en riesgo la observancia de los derechos humanos y las libertades, por lo que, debido a ello, han presentado una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma antidemocrática del presidente López Obrador.
Ir a la nota